Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

3/30/2019

Playas mexicanas escondidas Verano 2019

México es uno de los destinos más visitados a nivel internacional, ya sea por turistas extranjeros así como por visitantes nacionales. Datos de la Secretaria de Turismo señalan que durante 2017 llegaron al país 39 millones de paseantes extranjeros y en 2018 casi 41.5 millones de turistas, colocándose como el sexto país a nivel mundial que recibió más turistas en 2017 y el décimo quinto país turístico en el año 2018 debido a temas de inseguridad, recomendaciones de Estados Unidos a sus habitantes para evitar ingresar a México, temas medioambientales como el sargazo en las playas del caribe mexicano, entre otros.

En fin, de todos los viajes realizados en el país, los destinos con playas son los preferidos por turistas de todas las edades. A propósito del sargazo, existen muchas playas no tan conocidas que se conservan casi vírgenes y que no presentan este problema, ofreciendo una experiencia sin igual a sus visitantes. Te presentamos las 7 playas poco visitadas que debes visitar este verano 2019.

PLAYA BAGDAD, TAMAULIPAS

Una playa fronteriza localizada a 40 km. al este de Matamoros que atrae a turistas cercanos a Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Coahuila. Destaca por la limpieza de sus aguas y la suavidad de la arena plana, además de ser un lugar muy tranquilo con un oleaje suave y aguas bajas. 
Con más de 40 km. de extensión es posible encontrar diferentes restaurantes con alimentos frescos del mar y un pequeño muelle para salir en bote a atrapar peces. Sus aguas son ideales para práctica practicar la pesca y deportes acuáticos como el windsurf o el kayak, pero también la arena y sus dunas permiten disfrutar aventuras extremas en cuatrimotos, jeeps y otros vehículos todo terreno.
playas mexicanas escondidas verano 2019

PIEDRA DE TLACOYUNQUE, GUERRERO

Tecpan de Galeana es un municipio ubicado entre Acapulco y Zihuatanejo, poseedor de esta pequeña playa, cuyo atractivo principal es La Piedra de Tlalcoyunque, esta piedra de 35 metros de altura es cóncava en la parte central, y con dos entradas en los dos extremos de la misma por donde entra y sale el mar en su constante oleaje.
Dentro de la misma se pueden apreciar infinidad de peces de colores que aumentan el interés del visitante por este lugar. Otro dato importante es que aquí en esta playa se estableció el primer campamento tortuguero, el cual desde luego funciona todavía, hace más de 25 años.
El oleaje generalmente es fuerte y el color de sus aguas es verdoso debido a la vegetación marina existente, convirtiéndose en un lugar idóneo para la práctica del surf. La arena es de grano grueso fuera del mar y dentro de grano mixto (grueso y fino). Esta playa es de fácil acceso ya que su entrada está totalmente pavimentada.

playas mexicanas escondidas verano 2019

CALETA TANKAH, QUINTANA ROO

Arena fina y mar turquesa es sinónimo de Riviera Maya, una de sus playas menos concurridas es Caleta Tankah pues aún conserva sus bellezas naturales y se encuentra cerca de Tulum.

Para acceder a ella se pide una cuota de 100 pesos por persona mismos que puedes recuperar según el consumo que realices en el restaurante local de la playa.
En esta caleta convergen diferentes corrientes de agua dulce, provenientes de los cenotes alrededor de la península y que crea una piscina natural de agua dulce más fría y de un color distinto al mar. También es un gran lugar para observar el desove de tortugas marinas entre mayo y noviembre, pues es una zona natural protegida.

playas mexicanas escondidas verano 2019

EL MADRESAL, CHIAPAS

Centro ecoturístico ubicado muy cerca de Tonalá en Chiapas. Ofrece una playa tranquila y muy limpia para relajarse, puedes realizar diversas actividades ecoturísticas sustentables, como la pesca recreativa, además de un paseo por los manglares de la zona, observar de aves locales y de migración, o realizar un tour informativo sobre la flora y fauna de la zona.
La comida es preparada por cocineras locales que utilizan mariscos frescos obtenidos a través de una pesca responsable y sustentable, las ganancias sirven para sostener a las familias de la zona y además conservar el ecosistema.

playas mexicanas escondidas verano 2019

SISAL, YUCATAN

Es un puerto pesquero pequeño localizado al noroeste de Mérida, entre sus notables características destaca la tranquilidad y claridad de sus aguas verde azuladas, marea baja y fina arena blanca de la costa, todo esto convierten a la playa en un gran sitio de descanso.

Durante el periodo histórico mexicano llamado “porfiriato”, Sisal fue de los principales centros productores de henequén, aún en el centro del puerto se encuentran en pie edificios históricos como la antigua casa de la emperatriz Carlota, la aduana marítima y el Fuerte de Santiago "El Castillo" y El Faro.
La pesca es la principal actividad del puerto y puede practicarse por turistas, la cual abastece a los restaurantes locales para la preparación de sus alimentos cotidianos.

playas mexicanas escondidas verano 2019

BAHÍA DE CACALUTA, HUATULCO

Esta Bahía se integran por dos playas: Cacaluta y Arroyo, ambas no son muy grandes y desde una vista aérea forman la silueta de lo que pudiera ser un corazón. Frente a la costa se aprecia una pequeña isla que bloquea el viento del pacifico provocando en la playa una ligera brisa agradable. Para acceder a las playas se recomienda rentar una lancha desde Santa Cruz pues la bahía forma parte del parque nacional de la región, siendo un área natural protegida alejada de toda urbanización. Por lo anterior, los visitantes deben llevar sus propias provisiones para su estancia, ya que no hay comercio en el lugar. El sitio tiene diversas especies animales y vegetales silvestres, aves marinas, peces y pequeños mamíferos.

playas mexicanas escondidas verano 2019

BAHÍA DE TANGOLUNDA, HUATULCO

Es una bahía amplia y bella que se compone de 5 playas: Ventura, Manzanillo, Rincón sabroso, Tornillo y Tangolunda. Todas son playas con suave oleaje y aguas nítidas, adecuadas para practicar kayak, windsurf o buceo. Los hoteles en el sitio son de primera calidad con algunos de ellos muy elegantes en toda la costa oaxaqueña. A pesar de esto, la fama de estas playas es aún moderada, y hace que el ambiente sea tranquilo y relajado. Su clima es inmejorable y además tiene una gran oferta gastronómica.

playas mexicanas escondidas verano 2019

Todos los destinos aquí mostrados pueden ser una opción para visitar en tus próximas vacaciones, aún en temporada alta, pues como son lugares poco concurridos, siempre existe la posibilidad de relajación, rodeado de bellos paisajes y variedad de actividades para todos los gustos.

8/13/2017

Los niños y pantallas en las vacaciones


Llegaron las vacaciones y los papás solo imaginan a sus hijos el doble de tempo frente a las pantallas. Si un niño promedio pasa hasta 6 horas frente a ellas en tiempo de vacaciones estos números pueden incluso duplicarse. Cuando se habla del uso de pantallas uno se refiere a cualquier dispositivo electrónico que posea una pantalla y que tanto niños como adolescentes gusten de utilizar: celulares, tabletas, televisión, computadores, videojuegos, entre otros. 

Quizás quitar toda la electrónica por completo puede que no sea del todo factible y menos con tanto tiempo libre en vacaciones, pero es necesario establecer normas para que los niños hagan un uso adecuado de estos dispositivos.

Ahora pasan mas horas en casa, solos o con sus padres. Ayudarles a que se conecten de forma equilibrada es importante, si queremos que el tiempo que pasan delante de estas pantallas se invierta de forma positiva y segura, te invitamos a considerar algunos consejos para guiar a los hijos en el uso adecuado de la tecnología.


  • Es conveniente convocar a una reunión familiar para poder hablar sobre los nuevos acuerdos
  • Establecer horarios dependiendo de la edad de los hijos es recomendable que pasen cierto tiempo frente a los electrónicos, nunca de forma habitual y siempre combinando con otras actividades como lectura, dibujo, jugar o simplemente pensar.
  • De acuerdo con la Academia Americana de Pediatría, el tiempo de uso de dispositivos va de acuerdo a la edad. Si el pequeño tiene de 0 a 2 años no se recomienda que tenga contacto con algún dispositivo. De 3 a 5, el tiempo considerado es de una hora. De 6 a 12, se sugiere un tiempo promedio de 2 horas al día.
  • Después, es necesario realizar actividades al aire libre, aprovechar el tiempo de ocio y planear actividades divertidas para hacer cada día como ir al parque, usar juegos de mesa, jugar fútbol con amigos o nadar.

Recordemos que la mejor forma de mantener el tiempo y la mente en conexión es incitar el movimiento. Como padres en ocasiones es difícil gestionar actividades para que los pequeños estén activos y entretenidos, así que es recomendable preguntarle a los pequeños qué les gustaría hacer y juntos determinar actividades durante el verano. 

  • Otro punto es aprovechar cuando estén con los dispositivos para construir puentes con los niños, cuando estén conectados a las redes sociales, escribiendo mensajes o tomando fotografías, pregúntales sobre el uso que hacen en internet o sobre ese dispositivo, por ejemplo: ¿quien es la persona mas divertida de internet? ¿por qué es tan divertido? ¿cuál es tu red social favorita? ¿sobre qué te gustaría escribir en un blog?

Por supuesto no hay que estar sobre ellos todo el tiempo, pero encuentra un momento ideal para comunicarte y a partir de estas preguntas iniciar una conversación. Por último si te dicen, es que estoy aburrido, platícales sobre lo que significa estar aburrido, ya que es crucial para el desarrollo pues representa el empuje para ser creativo y desarrollar la mente.

Cuando estés con ellos evita tú ser la persona que está conectada, aprovechemos estos momentos de vacaciones para enseñarles el uso adecuado de los dispositivos. 


Artículo mas reciente

6 de marzo

 Retomo esta línea de publicaciones que había dejado hace bastante tiempo. Un pasatiempo como el que tengo lo comparten varias personas y es...

Post más populares

  • image1

    Cien años de Alí Chumacero

  • image1

    4 años de los 43 de Ayotzinapa

  • image1

    Acceso gratuito para Otakus

  • image1

    La gráfica de Dempster y Márquez

  • image1

    Bitácora de un Mexicano